--Culpable de soñar--
Publicado por Hibris. en 12:09 a. m. 6 comentarios
Rey de tu mundo.
Publicado por Hibris. en 1:07 p. m. 2 comentarios
George Bush, la guerra y el Calvo de la lotería.
Publicado por Hibris. en 11:29 a. m. 2 comentarios
--Notas--
(José Ortegga y Gasset. Notas)
Publicado por Hibris. en 11:15 a. m. 2 comentarios
De luz y sombra (Fragmento).
En la cara perdida de mi ciudad,
Un niño de mirada plomiza
De un camastro enlutado,
En la cara perdida de mi ciudad,
Publicado por Hibris. en 7:44 p. m. 2 comentarios
Adorno y Horkheimer.
(Th. W. Adorno y M. Horkherimer, Dialéctica de la Ilustración)
Publicado por Hibris. en 2:05 p. m. 1 comentarios
Juas juas.
http://www.pitoche.com/pensamiento.htm
Test para saber si eres gilipollas:
http://www.pitoche.com/testgilipollas.htm
Publicado por Hibris. en 11:59 a. m. 2 comentarios
Instrucciones para llorar.
lo más sencillo.
Julio Cortázar
Publicado por Hibris. en 11:13 a. m. 1 comentarios
El árbol de la ciencia - Pío Baroja
Publicado por Hibris. en 8:39 p. m. 3 comentarios
La vida secreta de las palabras.
La vida secreta ...
Alguien dijo que desde el momento en que uno tiene vida interior,
ya está llevando una doble vida.
... de las palabras
Las palabras, como manadas de peces, pululan en nuestra cabeza y se agolpan en las cuerdas vocales, pugnando por salir y por ser escuchadas por los demás. Y, a veces se pierden en ese camino entre la cabeza y la garganta. Ahí están todas esas palabras perdidas, que durante mucho tiempo vagan en un limbo de silencio (y malentendidos y errores y pasado y dolor) y un día salen a borbotones y cuando empiezan a salir ya nada puede pararlas.
.
Isabel Coixet
Publicado por Hibris. en 6:52 p. m. 0 comentarios
Instantes.

Publicado por Hibris. en 3:26 p. m. 2 comentarios
Carta de Platón a los sofistas.
Bajo mi punto de vista, llegar a ser gobernante requiere una educación impartida desde el nacimiento y que tiene como finalidad gobernar con justicia y sin intereses personales.
Esta educación requiere mucho esfuerzo y dedicación porque se han de pasar una serie de fases que no todos serán capaces de superar, ya que solo las personas de las mejores naturalezas llegaran a gobernar.
Para gobernar con justicia, el gobernante ha de conocer el significado de esta palabra, y en el caso que la conozca actuará justamente porque una persona que conoce la justicia necesariamente ha de gobernar justamente.
Pero para llegar a conocer el significado de esta idea el gobernante tiene que haber superado las etapas de imaginación, creencia y pensamiento, y poder utilizar el método dialéctico para llegar a conocer el significado de todas las ideas hasta llegar a la idea de bien. En el momento en el que se conozca esta idea podremos decir que esta persona está preparada para tomar el mando del gobierno.
Llevo toda mi vida conviviendo con los enfrentamientos y las luchas para tomar el poder, he visto pasar gobernantes infames que condenaron a muerte a personas inocentes. Todas estas cosas he visto y todas tienen el mismo objetivo, el beneficio personal en detrimento del pueblo por eso he intentado formular un gobierno que remedie todo este caos.
Espero que reflexionen sobre esto y que no me maten por ser una de las pocas personas que se dan cuenta de lo que está pasando.
Publicado por Hibris. en 12:13 p. m. 2 comentarios
--Toca pensar--
Aqui os dejo un párrafo del recomendable libro: "La agonía del cristianismo" de Miguel de Unamuno para que os comáis un poquito la cabeza.
Como siempre, Unamuno plasma en sus obras un dominio de la palabra y su significabo apabullante.
Publicado por Hibris. en 8:48 p. m. 3 comentarios
Ventanas.
Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.
VENTANA SOBRE EL CUERPO
La Iglesia dice: El cuerpo es una culpa.
VENTANA SOBRE EL MIEDO
El hambre desayuna miedo.
EDUARDO GALEANO ( Uruguay, 1940 )Tomado de "Palabras Andantes"
Publicado por Hibris. en 8:00 p. m. 1 comentarios
Siempre.
Aunque los pasos toquen mil años este sitio,
no borrarán la sangre de los que aquí cayeron.
Y no se extinguirá la hora en que caísteis,
aunque miles de voces crucen este silencio.
La lluvia empapará las piedras de la plaza,
pero no apagará vuestros nombres de fuego.
Mil noches caerán con sus alas oscuras,
sin destruir el día que esperan estos muertos.
El día que esperamos a lo largo del mundo
tantos hombres, el día final del sufrimiento.
Un día de justicia conquistada en la lucha,
y vosotros, hermanos caídos, en silencio,
estaréis con nosotros en ese vasto día
de la lucha final, en ese día inmenso.
(Pablo Neruda)
Publicado por Hibris. en 5:19 p. m. 2 comentarios
Citando a Amelia Valcárcel.
"¿Hasta dónde se puede ser concluyente? Hasta donde nos diga la prudencia, y la prudencia en general dice: no cedas sin razón. No cedas ante un padre que va en vaqueros y camisa, pero su niña tiene que llevar pañuelo. ¿Lleva él chilaba? ¿Por qué son las mujeres las que tienen que portar los signos de identidad?"
Publicado por Hibris. en 5:11 p. m. 2 comentarios
--Yo, bípedo.--
Publicado por Hibris. en 1:58 p. m. 1 comentarios
Fragmento "El Túnel".
El túnel. Ernesto Sábato
Publicado por Hibris. en 12:55 p. m. 0 comentarios
Luis García Montero: La inmortalidad.
Nunca he tenido dioses
Publicado por Hibris. en 9:06 p. m. 1 comentarios
Toco tu boca, de Cortázar
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca, y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos, el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo de aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.
JULIO CORTAZAR
Publicado por Hibris. en 1:11 p. m. 3 comentarios
--Uso de la razón--
"Hoy en día se estrechan cada vez más las relaciones entre personas de muchos países y culturas diferentes. Puede cohabitar en el mismo bloque cristianos, musulmanes y budistas. Entonces es más importante tolerar la fe de los otros que preguntar por qué no todos creen en lo mismo".
SÓCRATES
Publicado por Hibris. en 2:20 p. m. 1 comentarios
Fragmento "Agua".
Extraido de la novela “¡Agua!”, cap. 2, pág. 15-28
Publicado por Hibris. en 1:22 p. m. 2 comentarios
"Guerra justa".
Publicado por Hibris. en 12:13 p. m. 1 comentarios
--Fragmento de "El perfume"--
Publicado por Hibris. en 11:17 a. m. 1 comentarios